Canal

Grupo Vitaly tiene un compromiso con una cultura empresarial asentada en sus valores éticos empresariales y en el cumplimiento legal. 

Mantener viva esta cultura exige estar conectados nuestros Grupos de Interés, y es por esto que ponemos a tu disposición la Política de Grupo Vitaly en materia de Sistema Interno de Información y Defensa del Informante, que resulta de la conjunción de tres elementos:

a) El compromiso del Grupo con la promoción de una verdadera cultura ética empresarial

b) La identificación de las personas de Grupo Vitaly con valores, principios y pautas éticas y de conducta establecidos en el Código de Buenas Prácticas.

c) El alineamiento de la actividad del Grupo con un cumplimiento legal responsable, visible en el diseño y la organización de los procesos, y en los procedimientos de compliance.

En relación a lo expuesto Grupo Vitaly velará por el cumplimiento de los Principios relacionados a continuación en el tratamiento de las comunicaciones que reciba 

1.Principios  de Independencia y Autonomía

Prestando atención al medio y al largo plazo en la consecución de objetivos empresariales, y de otra parte asegurando una adecuada gestión en cualquier conflicto de interés que pueda surgir

2. Principio de Confidencialidad

En cualquier caso se preservará la identidad del informante y de las personas afectadas,  con medidas técnicas y organizativas adecuadas, permitiendo asimismo la posibilidad de presentación y tramitación de comunicaciones anónimas.

3. Protección legal y defensa del informante

La buena fe, esto es, la conciencia honesta de que se han producido o pueden producirse hechos graves perjudiciales constituye un requisito indispensable para la protección del informante

Al mismo tiempo, dicha protección no se perderá cuando el informante comunique información inexacta por error cometido de buena fe. En cualquiera de los casos, los motivos del informante para llevar a cabo su comunicación son irrelevantes con relación al buen funcionamiento del Canal. Se concede también protección a las personas que no aporten pruebas concluyentes pero que planteen dudas o sospechas razonables sobre los hechos.

4. Protección de los afectados y de los terceros en el procedimiento

La protección de la identidad de las personas afectadas y/o de los terceros a que se refiera la comunicación (por ejemplo, testigos, etc.) en todas las fases del procedimiento, en la  mejor garantía de protección. 

Por favor utiliza, el Canal ético de Grupo Vitaly para informar de posibles riesgos de infracciones administrativas y/o penales graves o muy graves, con  plenas garantías de confidencialidad y protección del informante de buena fe que utilice este medio de comunicación.

Ir arriba